Kubernetes

Kubernetes: ¿Qué son y por qué debe usarlos mi empresa?

Conoce por qué los Kubernetes están impulsando la eficiencia de las compañías. Dos pistas: automatización y agilidad.

Aunque todavía se trata de un mercado incipiente, el potencial de Kubernetes es muy fuerte. Según IDC, el mercado comercial de software para infraestructura de contenedores superará los 1.500 millones de dólares en 2022.



¿Qué es Kubernetes?

Kubernetes ("k8s" o "Kube") es un sistema de código libre que permite la automatización del despliegue, escalado y gestión de contenedores. Se puede definir como un “orquestador inteligente” de contenedores que ofrecen microservicios. Fue originalmente diseñado por Google en 2014 y donado a la Cloud Native Computing Foundation en 2015. Kubernetes soporta diferentes motores de contenedores, siendo Docker el más habitual.

¿Cómo funciona?

La tecnología de Kubernetes se centra en la gestión de los contenedores. Concretamente, Kubernetes orquesta la infraestructura de cómputo, redes y almacenamiento, así como los contenedores implicados, para el correcto funcionamiento de las aplicaciones o microservicios desplegados según una las de reglas de funcionamiento y disponibilidad establecidas.

De esta forma se aúnan la simplicidad de las Plataformas como Servicio (PaaS) y la flexibilidad de la Infraestructura como Servicio (IaaS) para asegurar la disponibilidad de las aplicaciones soportadas por contenedores.

Kubernetes no es un mero orquestador que sigue un flujo predefinido de acciones para pasar de estado A al C pasando por el B. Kubernetes está compuesto por un conjunto de procesos de control independientes y combinables entre sí que llevan el estado actual hacia lo que se denomina “el estado deseado”, definido por el administrador para cada aplicación, adaptándose a las diferentes situaciones que puedan darse. Como resultado, el sistema es más fácil de usar, más poderoso, robusto, resiliente y extensible.

Conoce nuestro servicio Kubernetes as a Service

Diferencias entre Kubernetes y Dockers

Docker es un motor de contenedores. Se utiliza para aislar una aplicación o microservicios en contenedores. Por su lado Kubernetes, como ya hemos comentado, es una herramienta de orquestación de contenedores como pueden ser Dockers. Es decir, Kubernetes es capa de software por encima del motor de contenedores que ofrece la posibilidad de implementar y escalar aplicaciones alojadas en ellos mediante la administración de múltiples contenedores implementados en múltiples máquinas (o máquinas virtuales) hosts.

Así pues, Docker y Kubernetes son tecnologías diferentes y complementarias.

Beneficios de k8s

Los k8s se caracterizan por:

  • Agilidad de creación y despliegue de aplicaciones
  • Desarrollo, integración y despliegue continuo
  • Distribución de tareas entre Dev y Ops
  • Monitorización de la salud de la aplicación
  • Consistencia entre los entornos de desarrollo, pruebas y producción
  • Portabilidad entre nubes y distribuciones
  • Administración centrada en la aplicación
  • Microservicios distribuidos, elásticos, liberados y débilmente acoplados
  • Aislamiento de recursos
  • Mayor eficiencia y densidad en la utilización de recursos

¿Cuándo es recomendable usarlo?

Kubernetes es tecnología muy apropiada para asegurar que las aplicaciones alojadas en contenedores se estén ejecutando como deberían en todo momento. En caso de que algún contenedor no responda, falle o se encuentre saturado, Kubernetes es capaz de detectarlo y actuar automáticamente para devolvernos el “estado deseado”.

Conoce nuestro servicio Kubernetes as a Service

Si lo que deseas es comenzar ahora a disfrutar de las ventajas de Kubernetes contacta con nosotros.

Quizá te interese:

Conoce los distintos servicios cloud disponibles en el mercado

Guía MultiCloud: Todo lo que deberías saber

5 tendecias para la recuperación de las empresas

¿Por qué usar una VPN en tu compañía?

 

cloud.alhambraIT.com

Cloud

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

POST MÁS POPULARES

SÍGUENOS

destacado_itblog_prueba