Con Windows 10, Microsoft logra aunar todos los sistemas operativos en uno (para pc, para tablet, para phone), con una única plataforma de Apps y core.
Ya está aquí Windows 10 y seguro que tendrá mejor acogida que Windows 8. Con esta nueva versión Microsoft logra aunar todos los sistemas operativos en uno (para pc, para tablet, para phone), con una única plataforma de Apps y core.
Índice de contenidos:
- Windows 10 y experiencia de usuario móvil
- Historia de Windows en el escritorio
- Versiones
- Novedades de Windows 10
Windows 10 y experiencia de usuario móvil
Unifica así la experiencia de usuario móvil, de escritorio y del mundo del videojuego (Xbox 360) añadiendo un nuevo “sabor” orientado a dispositivos IoT tan nombrados hoy en día. Descubre todas las novedades de Windows 10 desde un punto de vista evolutivo y práctico.
Después de la mala acogida que tuvo Windows 8 debido principalmente a la pérdida del botón de Inicio, la interfaz anteriormente conocida como “Metro” y los menús laterales (charms) de Buscar, Compartir, Dispositivos y Configuración, Microsoft lanzó Windows 8.1 para arreglar alguno de esos “problemas”.
Hasta el día de hoy Microsoft debe mantener tres sistemas operativos con algunas características similares pero otras muy distintas (Windows 8.1, Windows 8.1 RT y Windows Phone 8.1) y parece que eso va a cambiar con el lanzamiento de Windows 10.
Windows 10 ya no vendrá con versión orientada a tablets (RT) y se transformará en una única plataforma de Apps y core. Con este paso habrán unificado la experiencia de usuario móvil, de escritorio y del mundo del videojuego (Xbox 360) añadiendo un nuevo “sabor” orientado a dispositivos IoT tan nombrados hoy en día.
Historia de Windows en el escritorio
El 20 de noviembre de 1985 (hace casi 30 años) Microsoft sacaba al mercado la primera versión del que se convertiría en uno de sus productos estrella junto con Office. El cambio de un entorno de consola (MS-DOS) a un entorno gráfico multitarea proporcionaba grandes ventajas a los usuarios.
En 30 años hemos pasado por versiones calificadas como buenas (Windows XP y Windows 7) y por otras “no tan buenas” (Windows ME y Windows Vista), sin contar la gran polémica surgida en 2012 con el lanzamiento de Windows 8 y la desaparición del botón de Inicio introducido en Windows 95.
Desde entonces hemos tenido las siguientes versiones del sistema operativo.
Versiones
Microsoft Windows 10 se presenta en 7 ediciones ofreciendo experiencias diferentes según el tipo de público al que van dirigidas.
Las principales novedades son las versiones Mobile (anteriormente Windows Phone (WP), Mobile Enterprise (WP + la integración con Windows Intune en entornos corporativos) y la versión IoT Core que podríamos equiparla a las anteriores versiones Windows Embedded para dispositivos integrados (cajeros, relojes y futuros wearables).
Novedades de Windows 10
Windows 10 nace con el objetivo de crear un ecosistema de dispositivos y plataformas integrados (móvil, PC, Tablet, videoconsola y dispositivos IoT). La llegada de esta nueva versión debería suponer una gran migración de escritorios principalmente desde Windows 7, con una cuota de mercado cercana al 60%, y desde Windows XP con más de un 10%.

Nuevo menú de inicio
Combinará el tradicional desde Windows 95 más los tiles de Windows 8-8.1.
Cortana
El asistente de voz ya disponible en Windows Phone 8.1 llega al escritorio. Con la combinación de teclas Win + Q activaremos la búsqueda integrada. Iniciar sesión con nuestra cuenta Windows Live hará que las búsquedas estén más personalizadas.
Nuevo intercambiador de tareas
La combinación tradicional Alt-Tab permitirá ver en pantalla completa el estado de las apps en ejecución y cambiar entre ellas.
Nueva barra de tareas
Tareas, notificaciones y centro de acciones combinando la ya existente con la disponible en la versión Windows Phone 8.1.
Nuevo navegador
Microsoft Edge (Project Spartan en las versiones Preview). Internet Explorer se mantiene por compatibilidad pero tendrá menos mantenimiento.
Símbolo del sistema
Mejoras en el símbolo del sistema y en el Explorador de Ficheros.
Múltiples escritorios
Algo ya disponible en el mundo Linux desde hace años llega al SO de Microsoft.
Reinicios programados
Por fin nos podremos olvidar de los avisos de “Debe reiniciar su PC para completar las actualizaciones”. Windows 10 nos permitirá planificar tanto la instalación de actualizaciones fuera de nuestro horario de trabajo y el posterior reinicio del equipo dejando todo como estaba.
Nueva Windows Store
Con apps compatibles para PC, Tablet y móvil gracias al nuevo SDK común. Además de las aplicaciones desarrolladas como app “universal” ya disponibles para Windows 8.1 y Windows Phone 8.1 podremos encontrar apps creadas para iOS y Android en dispositivos ARM.
Continuum
Al conectar un móvil con Windows 10 Mobile podremos trabajar con él desde el propio PC como si fuera otro PC a pantalla completa.
Nuevo panel de control
Más estilizado y conviviendo con el tradicional.
Windows Hello
Posibilidad de inicio de sesión e identificación mediante reconocedores de cara o de iris mediante cámaras infrarrojos 3D, integración con el Directorio Activo.
DirectW 12
La nueva versión de la colección de API multimedia para Windows proporcionará mejoras considerables en rendimiento y estabilidad haciendo un mejor uso de nuestro hardware y un consumo más controlado.
Phone Companion
Cualquier dispositivo (iOS, Android, Windows 10 Mobile) podrá ser configurado y gestionado desde Windows 10 gracias a las apps Skype, Cortana, Office y OneDrive.
Soporte de Microsoft Online
Chat o telefónico.
Versión gratuita
Para usuario doméstico que actualice desde Windows 7 o desde Windows 8-8.1.
Haz click aquí para saber más.
Quizá te interese:
Así será la formación después de la pandemia
Concienciación en ciberseguridad, ¿Por qué es importante?
Soluciones y Servicios de ciberseguridad